Linkedin sigue creciendo y ya supera a Twitter en número de usuarios. Hace unos días Microsoft compraba esta red profesional y aunque aún es pronto para analizar los cambios que se producirán, con este post te ayudaré a que tu búsqueda de empleo sea más fructífera si no cometes estos errores.
Habrás oído mil veces que Linkedin es una red para encontrar trabajo y muchos son los que, después de registrarse, se frustran al cabo de los meses cuando no encuentran ninguna oportunidad laboral. “Busco trabajo y aquí no lo encuentro” he oído varias veces. No olvidemos que se trata de una red profesional y no un portal de empleo, por lo que, no debemos ir buscando solo ofertas de empleo, tendremos que ser más proactivos y dedicar más tiempo a esta plataforma para conseguir mejores resultados en nuestra búsqueda.
“Primero hay que sembrar para después poder recoger”
Esta frase tan familiar es la que debemos aplicarnos si queremos usar Linkedin para buscar una mejor oportunidad laboral. Muchas ofertas de trabajo hoy en día no se publican, por lo que es importante estar en contacto con profesionales del sector, recursos humanos, referentes… porque nunca sabemos cuándo puede surgir una colaboración, un nuevo puesto…
Vale, es una red social, pero esto no es Facebook ni Instagram, no se trata de ponernos a seguir y a seguir. Es la red en la que más importancia le doy a la calidad y no a la cantidad. No es cuestión de tener más de 500 contactos, sino que, esos contactos sean los que puedan abrirnos las puertas.
Tengo la suerte de haber encontrado ofertas buenísimas a través de Linkedin, y no me refiero en el apartado de Empleo, sólo hay que saber con quién conectar, qué compartir y hacer networking. También aprovecho para comentar que un blog abre muchas puertas, más de una vez me han surgido colaboraciones gracias a este blog, nunca sabes quién te puede leer y seamos sinceros, hay veces que en una entrevista de trabajo en 15 minutos no puedes demostrar todo lo que sabes, ¿verdad? Así que, ¿por qué no contar en tu propio blog todos tus conocimientos? 😉
A continuación te enumero, una pequeña parte (si tuviera que contar todos, nunca acabaría este post) de los errores que nunca debes cometer en Linkedin, y que yo he cometido en alguna ocasión.
Agregar a contactos sin personalizar el mensaje
Si llevas poco tiempo por esta red, quizá no recibes muchas solicitudes de contacto, pero, ¿imaginas la de mensajes que puede recibir alguien que trabaje en Recursos Humanos o sea Director de Marketing en una gran empresa? Ponte en su situación, si recibieras muchísimos mensajes al día, ¿te pararías a leer todos y aceptar a todos? Si la respuesta es no, estás a tiempo de cambiar esto. Si de verdad quieres llegar a alguien de RRHH de una empresa, díselo, dile que quieres trabajar en esa empresa y por qué, qué puedes aportar a la empresa y todo lo que se te ocurra. Es tu momento de gloria, aprovéchalo y vendete bien. Quizás así conseguirás que te acepten la petición y se fijen en ti.
Pedir trabajo a los 5 minutos de que alguien te acepte
¿Has oído alguna vez eso de “sin prisa pero sin pausa”? ¡Pues aplicatelo! Vale, ya has conseguido que el Director de Marketing de esa empresa en la que te encantaría trabajar te acepte, ¡no lo eches todo por tierra ahora! Agradécele que haya aceptado tu solicitud, déjale caer que podría interesarte trabajar en su empresa… Podría decir que en mi caso, un 75% de la gente que he agregado y le he pedido un mail para hacerle llegar mi CV, me lo ha dado, pero antes había personalizado el mensaje y le había contado por qué quería trabajar allí, o incluso había interactuado con su contenido en otras redes sociales. Sé paciente y sólo pídele un mail para enviar tu cv si has visto una oferta con una vacante y quieres aplicar, sino, te aconsejo que esperes al menos unos días e interactúes antes.
No sacarle partido al extracto
Imaginate que te dicen, cuéntame todo sobre ti en un minuto. ¿Qué dirías? El extracto es algo parecido, vendete en pocas líneas. Cuenta tus logros, las metas que quieres conseguir, tus puntos fuertes. Quizá si estás trabajando, prefieras ser discreto en tu búsqueda de empleo, sea cual sea tu caso, te recomiendo que leas esta guía para sacarle el máximo partido al extracto. Es tu momento de gloria, aprovéchalo.
No participar en foros y grupos
No te centres en añadir todo lo que sabes en tu perfil, ni en agregar y agregar. Busca grupos que puedan interesarte y participa, comparte contenido de valor, opina sobre artículos que publique el resto. ¡Hazte ver! Comenta, recomienda, consigue destacar y que se queden con tu nombre, si tus comentarios le resultan interesantes al resto, se pasarán por tu perfil y ya serán ellos los que te inviten a conectar. Esto puedes ampliarlo fuera de Linkedin y unirte también a grupos de Facebook interesantes o incluso foros.
No compartir contenido de valor
Para destacar tus aptitudes y conocimientos ya tienes tu perfil, si tienes tu propio blog, puedes comentarlo en el extracto y subir algún post así que, aprovecha a publicar contenido de valor en tu timeline. No lo aproveches para darte autobombo, si tienes un blog, no se trata de publicar solo tus contenidos, comparte todo lo que creas que puede resultar interesante en tu sector. El resto te lo agradecerá.
Escribir “en búsqueda activa de empleo” en tu perfil
Aprovechemos las palabras claves para nos encuentren con facilidad. Si eres una empresa que busca un diseñador gráfico, ¿buscarías en Linkedin un diseñador gráfico bajo las palabras clave “en búsqueda activa de empleo” o “diseñador gráfico”? Piensa como si fueras una empresa y ponte las palabras clave que más se asemejen a tu trabajo ideal, (doy por hecho que tienes las competencias necesarias para ese puesto, no se trata de inventar). Te aconsejo un máximo de cinco y separadas por guiones. Así será más fácil que los reclutadores te encuentren.
Todos estos errores me han ayudado a mejorar y conseguir mejores oportunidades y contactos, así que, espero que pronto los pongas en práctica y encuentres tu trabajo soñado.
Muy buen artículo Paloma, sin duda una cuenta de Linkedin bien utilizada tarde o temprano acaba dando sus frutos, feliz Septiembre!
Me gustaMe gusta